miércoles. 19.03.2025
El Tiempo

Tigres de Papel • Estas ruinas que ves • Francisco Javier Mares

“Los estudiantes toman la calle…” “En Celaya, sin titubeos van Pa’lante…”
Tigres de Papel • Estas ruinas que ves • Francisco Javier Mares

Los estudiantes toman la calle…

En León, la prepa oficial se desgaja mientras la protesta sortea el flirteo institucional.

La madrugada del lunes once de noviembre próximo pasado, un incendio consumió el auditorio del viejo edificio de la Preparatoria Oficial en la calle Álvaro Obregón del Centro Histórico de León. El fuego alcanzó una docena de aulas. 

Desde entonces las clases se instalaron en ‘modo pandemia’. Los estudiantes topan con la falta de internet y las ausencias reiteradas de profesores con una sobrecarga de asuntos personales. Hay ansiedad en el alumnado que reclama el retorno a las actividades presenciales, en el anhelo de un mejor aprovechamientoi académico. 

Peor aún, saben de la intención de sus ‘autoridades educativas’ de reubicar la plantilla de mil 600 muchachos en la ‘ICON University’, el negocio particular de una familia metida en la polìtica, allá sobre el bulevar Aeropuerto a la salida a Silao.

No están de acuerdo –y este jueves se plantarían frente a su escuela.

Exigen a esa pared sorda a las demandas del estudiantado que es la Universidad de Guanajuato, UG, que decida una sede cercana para regresar a las clases presenciales. El silencio es la respuesta.

Tampoco es que ellos sean mancos. Los preparatorianos fueron a la plataforma ‘Change.org’ a lanzar la petición: “¡No al traslado de la Escuela Nivel Medio Superior Centro Histórico fuera de la ciudad!”. Allí acopian firmas de exigencia de clases presenciales en la mancha urbana, no en un potrero a mitad de la nada. Apelan a la conciencia de la propia comunidad estudiantil, madres y padres de familia, el profesorado y ciudadanos solidarios.

-“Nuestra querida Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico León, adscrita a la Universidad de Guanajuato, ha sido un pilar fundamental en la educación media superior de la ciudad…”, escribieron en el portal de la EPOL.

Sí que lo ha sido.

El Colegio del Estado, luego Escuela Preparatoria de León (‘Preparatoria Oficial de León’, desde 1945) fue fundado en febrero de 1878, en el Porfiriato. El edificio en Álvaro Obregón es sede de ‘la prepa oficial’ desde 1953, año en el que fue inaugurado por el gobernador José Aguilar y Maya. En sus 146 años de historia ‘la prepa’ de León ha forjado generaciones.

‘Like’ a la protesta

“No, no y no a la reubicación a la ‘ICON University” –propiedad de Elizabeth Vargas Martín del Campo, una exdiputada panista, salida de las filas de las ‘mujeres empresarias’-, rechazan los estudiantes.

Saben que les iría del carajo:

Sin rutas del transporte público citadino, solo algunos ‘polleros’ alcanzan la zona, así que se obligarían a dsponer de vehículos particulares… o gastar más en las idas y vueltas.

La ubicación y la falta de iinfraestructura pública les expone a los riesgos de todos conocidos de inseguridad y violencia en sus traslados y estadía.

Sostienen que ese eventual ‘intercambio’ de siglas golpearía el prestigio de la institución, que se fragua sin transparencia y los somete al escarnio. 

Y nada de que no existen alternativas:

Enumeran las instalaciones que la Universidad de Guanajuato posee en la ciudad de León: la Facultad de Medicina, la Escuela de Enfermería, el módulo de la UG en el Forum Cultural o la Escuela de Psicología –así que todo lo demás serían cuentos… o negocios. 

Vamos, estudiantes y padres de familia exhiben en las redes sociales la nula transparencia de los mandones de la UG, incluso respecto al peritaje del edificio de la preparatoria oficial, tras el incendio –toda una invitación al ‘sospechosismo’, diría el clásico.

La prensa preguntó a la rectora general de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, el destino del edificio siniestrado. Que sólo sabe que nada sabe, respondió. Que esperan el ‘dictamen estructural final’ que habrán de emiitir ‘las autoridades competentes’, para actuar en consecuencia: si es que hay que ¡demolerlo! o no.

Ah, bueno, también que lo prioritario, lo primordial –ya sabe usted-, es la seguridad de los alumnos y, por tanto, nada de regresar a las clases presenciales. Siguen en ‘pasmo covid’. Clases virtuales, así no guste a la comunidad.

Tanta franqueza francamente abruma. Los estudiantes se decidieron por la movilización. Convocaron a una protesta a las puertas de su escuela este jueves a las dos de la tarde. Nadie llegó. Se pospuso. Las ‘autoridades escolares’ convocaron a los jefes de grupo justo ese dìa y hora a una mesa de lentejas. El plantón troca en marcha y sería este sábado a las tres y media. A ver.

(A)La Jaula

Celaya se mueve

En Celaya, sin titubeos van Pa’lante.

Los estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Celaya, advirtieron que saldrían a las calles a protestar por la violencia criminal que los cerca. 

En menos de un mes, mataron a dos de sus compañeros: Diego Landín, abatido al igual que su madre y su hermano, en Juventino Rosas; y Josué Ismael Yañez, tiroteado el lunes en la ‘moto uber’ que tripulaba. De 2019 a la fecha, 20 estudiantes han sido asesinados en Celaya y sus alrededores. Los discursos están de más.

Así que sí: los estudiantes del TEC de Celaya, ganaron la calle. Y no fueron solos. Se enlistaron los muchachos del Tecnológico de Roque, de la Universidad de Guanajuato y de colegios particulares, hasta sumar unos cinco mil en la marcha.

Fueron de la entrada principal del campus del Tecnológico de Celaya hasta alcanzar la plaza principal: ¿¡Dónde están, dónde están los policías que nos iban a cuidar!?

En la presidencia municipal los engulló la autoridad. El alcalde ‘moreno’ Juan Miguel Ramírez Sánchez les firmó de recibido su pliego petitorio. Rutina ensayada para un político cualquiera. Es más, que haya ‘reuniones de seguimiento’. No a todos satisfizo el protocolo. El alcalde debió salir. No, pus no.

“El tema es la justicia”, dijo Ernesto Lugo, director del Tec. “La marcha es un ejercicio democrático”, sentenció Ramírez Sánchez, el alcalde. Y sanseacabó.

Correspondencia: [email protected]

‘X’: TigresDePapel