Tigres de Papel • Vacaciones peligrosas • Francisco Javier Mares
“El fin de semana, en León, uno de los cárteles del crimen organizado desplegó seis mantas de advertencia…”
Entre amagos del crimen organizado, de violencia contra adversarios y autoridades; los muy predecibles abusos de temporada; la proverbial falta de autocuidado que deriva en tragedias, y el júbilo por los días libres: comienzan las vacaciones.
Lo primero es gravísimo y, seguro, las autoridades federales y estatales toman nota.
El fin de semana, en León, uno de los cárteles del crimen organizado desplegó seis mantas de advertencia. Se encontraron en el bulevar Aeropuerto, la colonia Cima Diamante, Las Huertas; al sur, en Plan de Ayala; en el bulevar Torres Landa, y en El Paisaje, vecina de Las Arboledas. Según versiones oficiciales, en una granja sobre el bulevar Aeropuerto se detuvo a cuatro hombres, dos jalisciences, uno de Aguascalientes y otro de Ciudad de México, a los que se aseguraron cuatro armas y un automóvil.
Lo impreso en las mantas no es como para echarlo en saco roto.
“Atención a toda la poblaciòn en general, pero en especial a la Sra. Gobernadora Libia Dennise García Muñoz, y a la Sra. presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos y todos los órdenes de gobierno.
“Nosotros (…) en León, Gto., los hemos respetado, pero si ustedes siguen apoyando a nuestros rivales en su porquerías vanos a responder de forma violenta en contra de sus elementos que apoyan a esas lacras, como lo son: (anotan ahí una decena de nombres y membretes de presuntos grupos delincuenciales) A ellos los apoyan varios elementos de varias corporaciones. No tienen el valor de pelear ellos solos, porque son cobardes.
“Estos son algunos de los elementos: (en lista, más nombres de quienes serían, una jueza de control; un Agente del Ministerio Público; un policía ministerial, una media docena de supuestos policías uniformados y así. Agregan cuatro números que identificarían unidades de la Guardia Nacional.
Y Cierran: “La lucha no es contra ustedes, pero si siguen apoyando a estas lacras vamos a tener que actuar, esperemos tomen cartas en el asunto. Y no se dejen engañar, todo aquel que cobra piso no es de nuestra gente. Están avisados y el que avisa no es traidor. Para que se atengan.”
Es público que Guanajuato es líder en agentes policiales asesinados, y que sigue a la espera de la muy afamada ‘Operación Enjambre’ –hasta la entrega de estos ‘Tigres…’, ni el secretario federal de seguridad, Omar García Harfuch ni su par estatal Juan Mauro González se habían pronunciado sobre el asunto.
Por cierto, el jueves anterior, en Silao, la gobernadora Libia García echó a andar la ‘Operación San Cristóbal’, que se propone “prevenir y disminuir los delitos y faltas administrativas, y atender accidentes y emergencias” en estas vacaciones en Guanajuato.
Aseguró que en el periodo vacacional estarán desplegadas más de 24 mil personas de corporaciones de los tres niveles de gobierno… -casi el doble que en Ciudad de México, donde se anunciaron 14 mil efectivos.
Abusones (y abusados)
Lo otro es que en cada Cuaresma y Semana Santa, de alta actividad económica, lo mismo restaurantes que mercados, hoteles o aerolíneas, ante el aumento en la demanda ceden a tentaciones de abuso.
Entre los más comunes: el aumento injustificado de precios en pescados y mariscos; publicidad engañosa en paquetes turísticos, de costos ocultos o condiciones poco claras; prácticas abusivas en hoteles y restaurantes, como cargos adicionales no informados y condiciones arbitrarias en reservaciones y cancelaciones.
La Profeco ilustra de qué se quejan más los mexicanos -proveedores con más quejas-: telecomunicaciones, 34%; tiendas departamentales, 16%; aerolíneas, 15%; tiendas de autoservicio, 14%; comercio electrónico, 8%; electrónicos y domésticos, 3%. El rubro ‘Otros’ es un 10%. Además, la Profeco atiende más de 10 mil denuncias al año contra gasolineras.
Los ‘Consejos Profeco’ para evitar abusos en Semana Santa:
Comparar precios antes de comprar, no comprar en la primera vista; revisar términos y condiciones en reservaciones, antes de pagar, leer las políticas de cancelación y reembolso en hoteles y vuelos; exigir precios a la vista; solicitar comprobantes de compra, los ‘tickets’ y facturas son esenciales en la queja; denunciar irregularidades.
Ahora que si usted no es de aerolíneas, la Secretaría de Salud de Guanajuato se fue a revisar las ‘albercas’ en el estado y hace un llamado a extremar precauciones y prevenir accidentes.
En el estado se han identificado 127 balnearios y 124 cuerpos de agua como puntos de alta concentración. El ‘Operativo San Cristóbal’, vigente del 10 al 27 de abril, despliega acciones de vigilancia y apoyo en balnearios, presas, ríos, lagunas, centros turísticos y vías de comunicación. Le recuerdan que aun con la presencia operativa, la primera línea de prevención está en la familia, el autocuidado y la corresponsabilidad ciudadana.
A las vivas:
No ingresar a albercas, ríos, presas, lagunas, canales, etc. sin saber nadar o sin el equipo de seguridad adecuado.
Supervisar en todo momento a niñas, niños y adolescentes cuando estén cerca del agua.
No realizar clavados en zonas desconocidas o con poca visibilidad.
No exponerse a corrientes peligrosas ni nadar bajo el influjo del alcohol.
Evitar el uso recreativo de presas, ríos o canales, porque no están diseñados para ese fin.
Respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de Protección Civil. En caso de emergencia, llamar de inmediato al 911. Marcar al 089 para denuncias anónimas o reportes de situaciones de riesgo.
Todos ‘muy trucha’.
(A)La Jaula
Pausa
En comunión con la Semana Mayor, ‘Tigres…’ hará una pausa náutica brevísima y, a menos que algo realmente grave suceda antes, con el favor suyo nos leeríamos el lunes 21. Usen bronceador. Salud.
Correspondencia: [email protected]
‘X’: TigresDePapel