EMITIERON YA SU VOTO APROBATORIO 24 AYUNTAMIENTOS DE GUANAJUATO
Aprueban reforma en materia de transparencia y dan trámite a diversas iniciativas
Guanajuato, Gto. En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Pedro Chávez Arredondo, hizo la declaratoria de aprobación de las reformas a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en materia de transparencia.
Lo anterior, luego de informar al Pleno de la LXII Legislatura que se había recibido ya el voto aprobatorio a dichas reformas por parte de 24 ayuntamientos de la entidad. Estas reformas contienen la forma de integración del Consejo del Instituto de Acceso a la Información Pública, así como el mecanismo para la designación de los consejeros.
La Asamblea también autorizó al ayuntamiento de Cuerámaro la duplicidad del término señalado en el artículo 52 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Guanajuato, para que ejerzan las acciones civiles ante la autoridad competente, derivadas del informe de resultados de la revisión practicada a la cuenta pública municipal correspondiente al periodo de julio a diciembre de 2011.
También se aprobaron los dictámenes relativos a las revisiones practicadas a las operaciones realizadas con recursos del Ramo 33 y de obra pública por las administraciones municipales de Abasolo y Ocampo, por el ejercicio fiscal de 2012.
En esta sesión se recibió la iniciativa formulada por la y los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, mediante la cual se establecen los montos máximos o rangos de adjudicación para la contratación de la obra pública municipal, en sus modalidades de adjudicación directa y licitación simplificada respectivamente, para el ejercicio fiscal del 2014. En términos generales se conservan los criterios der agrupación de los municipios y se actualizan los montos vigentes en un 4 por ciento. Esta propuesta se turnó a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.
Se dio trámite a varias iniciativas que fueron presentadas en el apartado de asuntos generales el pasado jueves. Así, se remitió a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Culturas la propuesta presentada por las y los integrantes del grupo parlamentario del PRI para reformar la Ley de Educación para la entidad, con el fin de incorporar la perspectiva de género en los programas educativos en la entidad.
A la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se turnó la iniciativa formulada por la y los integrantes del grupo parlamentario del PVEM a fin de incluir en la Ley Orgánica del Poder Legislativo la figura de la excitativa en el trabajo parlamentario. El mismo turno se dio a la propuesta presentada por las y los integrantes del grupo parlamentario del PAN a efecto de reformar la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios y ampliar las licencias de paternidad con goce de sueldo.
También se dictó el trámite a la propuesta de punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de que, mediante la unidad administrativa correspondiente, elabore e implemente una campaña de prevención de los delitos de muerte dolosa de animales y mutilaciones orgánicas graves dolosas a los animales, ambos tipos de reciente creación. Esta iniciativa fue presentada por el grupo parlamentario del PVEM y fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones.
De la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión se recibió la Minuta Proyecto de Decreto por la que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de transparencia. Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su proceso legislativo.
Además, se presentaron la cuenta pública del Poder Ejecutivo del Estado correspondiente al tercer trimestre de 2013, así como diversos informes de resultados de revisiones a cuentas públicas municipales y a recursos del Ramo 33 y de obra pública. Todos ellos se enviaron para su análisis y dictamen a la Comisión de Hacienda y Fiscalización.