lunes. 20.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Más cobertura, agua de calidad, ir al medio rural y recuperar el acuífero, prioridades de SAPAL

Rinde protesta nuevo Consejo Directivo del sistema operador de agua en León
Más cobertura, agua de calidad, ir al medio rural y recuperar el acuífero, prioridades de SAPAL

León, Gto. El Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) 2013-2016, que a partir de hoy preside Pedro González García, rindió protesta en un acto encabezado por la presidenta municipal Bárbara Botello. En el acto protocolario, la alcaldesa los convocó a realizar acciones y proyectos prioritarios enfocados al abastecimiento de agua potable de calidad, el manejo y tratamiento óptimo de las aguas residuales, así como a dar impulso a la recuperación del acuífero del valle de León.

Botello Santibáñez expresó que el agua es un tema prioritario, pues su disponibilidad condiciona el desarrollo de la población, y de su calidad depende la salud y bienestar de las familias leonesas. Por ello, dijo, “el gobierno seguirá trabajando para el óptimo aprovechamiento de este recurso y para acercar el agua a más y más familias en todos los rincones de León”.

Dijo que toca al consejo impulsar acciones que garanticen el correcto aprovechamiento de la presa El Zapotillo, nueva fuente de abastecimiento que ya inició su construcción y garantizará el suministro al municipio para los próximos 25 años. Otro de los grandes retos es la ampliación al cien por ciento de la cobertura de servicios de distribución, especialmente en colonias y comunidades que ahora no cuentan con agua potable. Además, el programa de gobierno contempla una gran variedad de acciones enfocadas a las comunidades rurales, para corresponder a la gran deuda histórica con este sector.

La presidenta municipal sostuvo que “no podemos seguir permitiendo que existan niños, jóvenes o adultos sin acceso a agua de calidad”. Confió en que con el nuevo consejo directivo, el sistema inicie una etapa con un sentido más social, “que da el servicio sin distinciones, que no otorga privilegios a personas ni a grupos de interés y que no acepta presiones para otorgar beneficios indebidos. En ustedes el Ayuntamiento ha puesto su confianza para lograrlo”. 

Enfatizó que León necesita más y mejor infraestructura para el tratamiento de aguas negras que sustituyan el uso de agua potable en la industria, en el riego de áreas verdes y en el riego agrícola; pues aunque recientemente se inauguró la planta tratadora de aguas residuales en Los Arcos, aún falta mucho camino por recorrer. Además del trabajo para involucrar a la sociedad en la cultura del cuidado del agua.

El presidente del Consejo Directivo del Sapal Pedro González García dijo que el compromiso es superar las metas alcanzadas y seguir creciendo, para ello se reforzará la cultura del reuso de agua y se ejecutarán acciones para separar el proceso de saneamiento de las aguas residuales industriales y el de las domésticas. 

Algunos objetivos del Sapal son desincorporar a más de 200 empresas de la industria curtidora que se encuentran en la zona urbana, pues a la fecha 90 por ciento de la producción de cuero curtido se realiza en la zona sur-poniente de la ciudad.

Se construirán 30 tomas públicas que se sumarán a las 51 que ya existen con el objeto de edificar un presente que ofrezca la posibilidad de acceder a las cantidades necesarias de agua de forma segura. Otra prioridad es invertir en el primer año 20 millones de pesos en obras fundamentales a través de Sapal Rural para beneficiar a más de 20 mil leoneses que viven en el campo.

Anunció que en el segundo semestre de este año se iniciará la construcción del acueducto de 140 kilómetros de la presa El Zapotillo que garantizará el abasto para León en los próximos 25 años.

El Consejo Directivo está conformado por Óscar Garza Romo como secretario; Leonardo Lino Briones, tesorero; como vocales: Sergio Castro Enríquez, Jorge Ramírez Hernández, Luis Ernesto Collazo Rosales, Héctor Hugo Varela Flores, Manuel Ernesto Vázquez Muñoz, Héctor Rodríguez Aparicio, Luz Graciela Rodríguez Martínez, Alejandro Arenas Ferrer, Jazmín Paola López Vázquez, Roberto González Martínez, Alejandro Zermeño Padilla, síndico José Eugenio Martínez Vega, y los regidores Aurelio Martínez Velázquez y Alejandro Arena Barroso.

A la toma de protesta asistió en representación del gobernador Miguel Márquez Márquez la directora general de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez.