Fortalece IEE los comités técnicos de Áreas Naturales Protegidas
Guanajuato, Gto. El Instituto de Ecología del Estado (IEE) dio continuidad durante el 2015 a 7 Comités Técnicos de Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) y tomó protesta e instalación del Comité Técnico del Área Natural Protegida “Presa de Silva y sus áreas aledañas para los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
La directora general del IEE, la M. en A. Ana Carmen Aguilar Higareda precisó que “gracias a la implementación de nuevos comités y de seguimiento se cuentan con organismos de carácter consultivo, asesoramiento y apoyo en el manejo, administración y evaluación de las políticas establecidas en dichas áreas”.
Los comités, los cuales se instalaron en el 2014 y comenzaron trabajos durante el 2015 son: Cuenca La Esperanza y La Soledad, Palenque, Cerros Culiacán y La Gavia, Sierra de Pénjamo y Presa La Purísima.
En el caso de nueva instalación fue el Comité Técnico del Área Natural Protegida Presa de Silva y sus áreas aledañas.
Estos 8 organismos, ubicados en 9 ANP´s en 14 municipios, son instrumentos que permiten reforzar las áreas naturales protegidas de carácter estatal por medio de la participación de los municipios como vigilantes de las acciones y convenios que beneficien a las zonas protegidas.
Entre las acciones que realiza son:
- Fungir como órgano de consulta y apoyo del Instituto y la PAOT en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de la política para la administración, manejo y vigilancia de las áreas naturales protegidas;
- Emitir opinión sobre el otorgamiento de la administración de las áreas naturales protegidas;
- Proponer criterios para la modificación de la declaratoria y el programa de manejo de las áreas naturales protegidas;
- Promover acciones para fomentar actividades de protección, conservación, aprovechamiento, restauración, preservación, investigación científica, educación ambiental y capacitación;
- Coadyuvar con los gobiernos municipales en la solución o control de cualquier problemática o emergencia ecológica que pudiera afectar las áreas naturales protegidas y a los pobladores locales;