Es lo Cotidiano

SE REUNEN 29 ESTADOS DEL PAÍS EN LEÓN

Fortalecen monitoreo de contaminantes atmosféricos

Fortalecen monitoreo de contaminantes atmosféricos

León, Gto. El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Impulsa el Fortalecimiento de los Sistemas de Monitoreo de Contaminantes Atmosféricos (SMCA), a través del proyecto plurianual que se realiza en colaboración con la Universidad Tecnológica de León UTL.

El INECC, realiza en Guanajuato la “Tercer Capacitación de Sistemas de Gestión de la Calidad de Sistemas de Monitoreo de Contaminantes Atmosféricos (SMCA) y su seguimiento”.

“Tomamos a éste Estado en cuenta, debido a que la Universidad Tecnológica de León lleva nueve años apoyado al Estado en la operación del Sistema de Monitoreo de Contaminantes Atmosféricos de León y Silao, y siendo Guanajuato líder a nivel nacional en materia de Monitoreo de Contaminantes Atmosféricos. Así mismo la UTL  impulsa este conocimiento en las carreras ambientales”, informó Directora del INECC, Dra. María Amparo Martínez Arroyo.

La capacitación es dirigida a el personal directivo y mandos medios encargados de los Sistemas de Monitoreo de Calidad del Aire del país.

Donde el objetivo versa principalmente en que los asistentes  conozcan de manera vivencial, la importancia de la implementación de los Sistemas de Gestión de la Calidad en Medición  de Contaminantes del Aire.

Así mismo se busca presentar el Sistema de Seguimiento de Información de los Sistemas de Calidad del Aire para que los operadores se familiaricen y apoyen las actividades en la gestión de la calidad.

En las dos capacitaciones anteriores dirigidas a los responsables de operación de los sistemas de monitoreo de contaminantes atmosféricos en el país se tocaron los temas de: Mantenimiento, Calibración y Validación de datos.

AVANZA INECC EN FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE MONITOREO ATMOSFÉRICO EN EL PAÍS.

La Directora General del Instituto Nacional de Ecología y cambio climático presentó los avances del Programa de Fortalecimiento de los Sistemas de Monitoreo Atmosférico en el País, donde informó que actualmente esta institución cuenta con un diagnósticos del 80% del territorio nacional que cuenta con sistemas de monitoreo.

También dio a conocer que han calibrado y reactivado el 60% de los equipos de monitoreo, además de contar con una metodología para evaluar la cobertura que tienen los sistemas de monitoreo así como las necesidades de nuevos sitios en el país.

“Algunos de los avances que hemos tenido es que al día de hoy los Sistemas de Monitoreo en el país pueden consultar en línea el inventario de equipos y su estatus. Identificamos también que el 90% de los Sistemas de Monitoreo de Calidad del Aire, requieren de presupuesto anual para su mantenimiento y operación, a fin de garantizar la generación de información”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes representantes de 30 entidades del país: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas,.

Comentarios