miércoles. 26.03.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Postemporada NFL 2025 【IV】: El Supertazón LIX

"Con un recordatorio de los fallecidos en el ataque de Bourbon Street y las víctimas de incendios en California, el campo se abrió..."


 
Águilas de Filadelfia
Águilas de Filadelfia
Postemporada NFL 2025 【IV】: El Supertazón LIX

Con un recordatorio de los fallecidos en el ataque de Bourbon Street y de las víctimas de los incendios en California, el campo se abrió para que Jon Baptiste interpretara el himno de Estados Unidos con acentos entre jazzeros y souleros, de alguna manera rindiendo tributo a la riqueza musical de Nueva Orleans. El juego podía empezar.

TOTO, CREO QUE YA NO ESTAMOS EN KANSAS

Reciben las Águilas de Filadelfia el balón y tras un primero y diez tuvieron que despejar por un castigo en cuarta oportunidad que les impidió mantener la ofensiva; mismo destino sufrió el ataque de los Jefes de Kansas City: las defensas ganan las primeras batallas. El siguiente vuelo de las Águilas se vio favorecido por un castigo que les dio la primera oportunidad cuando ya habían sido detenidas; con un flotado y preciso pase de Hurts se posicionaron en la yarda uno para que después el propio mariscal pusiera los primeros seis puntos vía la patentada tush push. Los de blanco no trascendieron y nuevamente los de verde avanzaron con el favor de otro castigo en tercera oportunidad, al término de un primer cuarto favorable a los de la Nacional, sin que Barkley haya figurado de manera explosiva, sino más bien a manera de sacrificio.

En el segundo cuarto, Cook logró interceptar un pase a un presionado Hurts en la yarda dos, evitando una anotación y dándole la pelota a su equipo, que volvió a fracasar en ataque y despejó por tercera vez consecutiva, a diferencia de sus rivales, quienes una vez más se acercaron a zona de puntos y consiguieron tres más, poniendo el score 10-0. Mahomes y los suyos siguieron sin empezar a jugar y una intercepción de DeJean interceptó y llevó el balón al touchdown y, con el extra, dejar un contundente 17-0 ante unos desfigurados Jefes, perdiendo el partido desde su línea ofensiva, que hacían recordar algunos oscuros pasajes de la temporada a pesar de su imponente marca ganadora. Todavía tuvieron otra ofensiva las Águilas, contando de nuevo con el apoyo de un absurdo castigo de Kansas, si bien tuvieron que patear, aunque volvieron a interceptar en zona de puntos y remataron con una anotación de Brown y así dejar un demoledor 24-0 al término de la primera mitad.

Disfrazado de un paródico Tío Sam(uel)l Jackson abrió el show de medio tiempo con traje nacionalista, dándole pista a Kendrick Lamar para rapear a gusto y con mirada crítica, cobijado con elusivas coreografías ejecutadas con precisión por bailarines enfundados en blanco, rojo o azul, según la ocasión, mientras fluía por una calle con todo e iluminación a través de Body 4 BodySquabble UpHumbleDNA, Euphoria, Peekaboo, Dodger Blue, y Luther, dejando el piso a SZA para que cantara All the Stars, y cerrar, a manera de popurrí impecablemente editado, con Not Like Us y TV Off; Serena Williams, de paso, mostró que no sólo tien ritmo para el tenis. Crítica política y mediática con esos colores nacionales que se unen y separan, reflejando el signo de los tiempos y hasta un espontáneo con una bandera de Sudán y Palestina colándose en el performance de los hombres de negro.

EL VUELO DEL ÁGUILA ELUDE AL TOMAHAWK

El arranque del segundo medio fue en similar tesitura: Mahomes presionado, como sucedió contra Tampa Bay en el LV Súper Tazón, y tras unas cuantas jugadas, a devolver la pelota. Los de Pensilvania montaron una ofensiva consumidora de tiempo que terminó en tres puntos más y, para rematar, detuvieron en cuarta oportunidad a los de Misuri, confirmando un sólido partido defensivo en todas sus líneas. Y el remate definitivo fue con un pase largo de 46 yardas, de inmediato y para no dar la menor tregua, que atrapó Smith para poner un rotundo 34-0 en la parte final del tercer cuarto y dejando el resto del juego como un mero trámite, aunque Kansas consiguió zafarse de ser el único equipo blanqueado en este tipo de enfrentamientos gracias a la atrapada de Worthy a milagroso pase de 24 yardas de un perseguido Mahomes.

El cuarto periodo vio cómo Filadelfia se acercó para anotar un gol de campo más, como para seguir cumpliendo con el requisito y recuperó un balón suelto producto de la presión al mariscal de campo que generó otros tres puntos concretados por Elliot, muy certero el día de hoy como el resto de sus compañeros. Mostrando entereza a pesar de haber dado una exhibición plagada de errores y sumamente decepcionante, los Jefes todavía lograron hacer más decoroso el marcador con un par de anotaciones de Mahomes para Hopkins en pase corto y Worthy en trayectoria larga de medio campo, dejando el marcador 40-22, tras lograr la conversión. 

Un par de patadas cortas infructuosas y una cierta recuperación al final, demasiado tarde y ya con el rival prácticamente celebrando desde finales del tercer episodio. No se logró el tercero consecutivo -sólo los Empacadores de Green Bay, sumando un campeonato y los dos primeros Súper Tazones- por parte de Kansas, cuyos números fueron mejores que su nivel de juego a lo largo de la temporada y que ahora se mostraron las deficiencias que antes se lograban salvar, como los castigos en el peor momento posible y la fragilidad de su línea ofensiva; por su parte Filadelfia suma su segundo título, de paso tomando revancha de sus rivales, y confirmando que fue el mejor equipo de la temporada, sumando las jornadas regulares y la postemporada. Un título justo, aunque el juego quedó a deber por lo disparejo del desempeño, recordando aquellos encuentros de los ochentas en los que el ganador estaba definido desde el medio tiempo.