INCLUYE VERSIONES PARA NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES
Presentará el IEEG cuadernillos 'Construyendo ciudadanías diversas e incluyentes'
Este viernes 19, en línea
Guanajuato, Guanajuato. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) invita a la presentación de los cuadernillos “Construyendo ciudadanías” diversas e incluyentes desde las infancias, adolescencias y juventudes, que se llevará a cabo este viernes 19 de junio a las 12:00 horas.
La presentación de los cuadernillos se podrá seguir a distancia a través de las redes sociales del IEEG Facebook y YouTube, así como la página institucional www.ieeg.mx
Participarán en la presentación el Consejero Presidente del IEEG Mauricio Enrique Guzmán Yáñez y la moderación estará a cargo de la Consejera Electoral del IEEG Indira Rodríguez Ramírez.
Como invitada especial se tendrá la participación de Claudia Arlett Espino, vocera presidenta de la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Incluyente (Renacedi).
En la presentación de los cuadernillos participarán Dania Paola Ravel Cuevas, Consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE); Mónica Maccise Duayhe, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred); Verónica Baz, secretaria ejecutiva de Méxicos Posibles; Éricka López Sánchez, profesora-investigadora de la Universidad de Guanajuato; Rebeca Garza López, vocal ejecutiva de la 04 Junta Distrital del INE Querétaro y Jessica Marjane Durán Franco, coordinadora de la Red de Juventud Trans.
Los cuadernillos que se presentarán son: Construyendo ciudadanías diversas e incluyentes desde las infancias, Construyendo ciudadanías diversas e incluyentes desde las adolescencias y Construyendo ciudadanías diversas e incluyentes desde las juventudes.
Con estos cuadernillos se busca promover acciones con el fin de impulsar la implementación e inserción dentro de la cultura y que permitan la construcción y el desarrollo de la vida democrática, a través de procesos no discriminativos e igualitarios entre los géneros y libres de cualquier forma de violencia.
Abarcan tres etapas de la vida de las personas: infancia, adolescencia y juventud, y están destinados a la ciudadanía, ya que su uso se extiende hacia cualquier persona interesada en la participación social como miembros de la sociedad.