Es lo Cotidiano

De rosas y lo capilar

De rosas y lo capilar

¿Qué habría de ser una rosa sino..? De acuerdo; esa materia la desentraña José Luis Justes Amador en Shakespeare everywhere [II], séptima entrega de sus #Shakespirianas.

Chema Rosas toca un tema más complicado, en relación con la Biografía capilar.

La poesía es de Muriel Rukeyser -La conjugación del paramecio, en traducción de Esteban Cisneros- y Leonardo Biente -Eunice.

Andrés Baldíos narra lo correspondiente desde Der Tiefste Punkt Der Erde.

Javier Morales i García llega a la estación XXIII de Videodrome, un recuento de películas perdidas en cintas de video pero no para la memoria.

Leticia Ávila narra las aristas de un Precipicio de tiempo.

Encarrerados en la invitación que puede ser cada excelente reseña, Jesús Nieto propone The Empire, de João Valente: una ficción de rock, los Disfrutes Cotidianos de Fernando Cuevas recorren los Discos de 2018 [VI y última], Jazz, y la Guía de lectura de Jaime Panqueva borda el por qué deberemos acercarnos a Oficio de tinieblas, de Rosario Castellanos.

A rosar.

 

[Ir a la portada de Tachas 297]

Comentarios