GUÍA DE LECTURA 447
Tachas 468 • Una orquesta para todos, de Salvador Meza López • Jaime Panqueva
Jaime Panqueva
¿Es usted de los que no sabe cuándo aplaudir en un concierto de música clásica? ¿Piensa que una mezzosoprano es una cantante con menos tablas que una soprano? ¿Identifica los instrumentos de viento de madera de una orquesta sinfónica? ¿Sabe por qué cada sección debe ubicarse en un lugar específico? ¿Conoce los nombres de los directores y de las principales orquestas de México? ¿Le gustaría saber cómo y en dónde compran sus partituras? Todas estas preguntas nos remiten a este libro, publicado recientemente por Salvador Meza López, quien además de un largo recorrido en la música y la gestión cultural, fungió durante seis años como Coordinador General de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Con una edición vistosa por sus excelentes fotografías y gráficos, acoge a cualquier persona que desee acercarse al mundillo de las grandes orquestas y tenga miedo a preguntarle a su vecino de asiento antes del inicio de un concierto.
Con textos muy amigables, que van desde los registro de voz humana, pasando por las etapas de la música clásica, hasta cómo, a través de qué agentes y a qué precio puede contratarse un músico de prestigio internacional, en cada página se percibe el amor del autor por el oficio musical y su deseo de acercarlo al gran público a través de este libro que puede disfrutarse y leerse en una sola sentada.
Tuve la ocasión de asistir a la presentación realizada hace unas semanas en las nuevas instalaciones del Conservatorio Gustav Mahler en Irapuato, que auguran un futuro prometedor a esta agrupación sostenida a lo largo de más de una década por los enormes esfuerzos del maestro José Guillermo Silva García, y que con la ayuda de un grupo de prominentes ciudadanos podría dar grandes frutos a la ciudad. Las orquestas sinfónicas, como los libros, pertenecen a los grandes logros de nuestra civilización; en la capacidad para reproducirlas y mantenerlas funcionando para un público estable se puede medir el estado de la cultura de cualquier localidad.
Libros como Una orquesta para todos, fáciles de encontrar en otras lenguas o cincunscritos a otras zonas geográficas, permiten comprender y admirar el milagro estético de la polifonía orquestal, resultado de la disciplina, el rigor y la cooperación no sólo entre intérpretes, sino también entre los diversos oficios derivados del trabajo musical como los editores de partituras o los bibliotecarios.
Comentarios a mi correo electrónico: [email protected]