MÚSICA
Tachas 505 • 12 • Francisco Rangel
Francisco Rangel

Yo tengo ídolos musicales. Sakamoto lo fue desde que descubrí la Yellow Magic Orchestra. Leyendo los créditos que venían en el carrete, leí el nombre de Ryuichi Sakamoto. Así fui encontrando otras cintas de él en la fonoteca de Radio Tecnológico de Celaya. Usé sus piezas para fondear mis proyectos y mis programas. Este tipo está loco, pensaba siendo adolescente.
Desde 2017 no había sacado disco que no fuera de Soundtracks. 'async es el álbum. Tampoco había buscado información sobre Sakamoto. Me vengo a enterar de que estuvo bastante enfermo, el cáncer lo corroyó. Tuvo una intervención quirúrgica, estuvo en tratamiento con radio y quimioterapia. Mientras las recibía, compuso este disco. Este tipo me hace sanar, pienso mientras escucho el disco. Es más, durante mucho tiempo, su trabajo me hizo ser sano y no lo había percibido.
El disco destila la sensación de muerte, enfermedad, vida, gozo, alegría y despedida. Sampleos de respiradores, electrocardiogramas, máquinas de hospital, pianos y ruidos varios. Lento como la cotidianidad y bello como ver las flores caer del árbol. Son doce piezas tituladas con fechas; se podría suponer que son durante las que recibía el veneno que lo dejaba vivir un poco más.
Ryuichi Sakamoto. 12. Milan Records. 17 de enero 2023.
https://open.spotify.com/album/0kvmLk15RUoNqsn8acxqf4?si=xmOW8fLBSRycVXKIMKMADg
***
Francisco Rangel. (Celaya, Gto. 1975) Trabaja como cocinero y en la mesa de redacción del Semanario Tachas. Ha escrito un par de libros y disfruta de la polémica. Estudió filosofía y física.