Es lo Cotidiano

CUENTO

Tachas 510 • GALLINOSAURIO • Armando Gutiérrez Méndez

Armando Gutiérrez Méndez

Imagen creada por IA
Imagen creada por IA
Tachas 510 • GALLINOSAURIO • Armando Gutiérrez Méndez

Basta observar las patas de las gallinas, y sobre todo el espolón, para constatar el íntimo entroncamiento que estas aves tienen con los dinosaurios, de lo que dan muestra, además, la disposición y forma de los huesos del cuello y las costillas. Mi gallina ha dado un salto más atrás: ha desarrollado una incipiente cola que le sirve para mantener el equilibrio mientras se levanta sobre sus espolones para alcanzar las hojas tiernitas de los rosales, y los tres huesos de sus alas se alargaron hasta mutar en unas garritas que, si bien todavía no le sirven para sostener una mazorca, sí las usa para apoyar su cuerpo entumido al levantarse después de una siesta. Camina erguida y solitaria entre las otras gallinas y ninguna la molesta. Ella tampoco lo hace. A veces, sin embargo, creo percibir un brillo avieso en sus pupilas rasgadas cuando pasan los gallos. Al atardecer se encarama a un árbol y mira al horizonte, y estira su largo cuello y cacarea, pero más que un cacareo es un gruñido, y escudriñara entre los nubarrones rojizos, como si añorara una época vetusta donde los lagartos terribles deambulaban bajo un cielo negro hendido por los destellos de los meteoritos y los volcanes en erupción. 

***
Armando Gutiérrez Méndez (León, Guanajuato. 1971). Narrador. Es licenciado en Derecho. Becario del FECA Guanajuato (1998; 2004). Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández 2005 por Apilados cráneos de mamut de piedra. Premio Bellas Artes de Cuento San Luis Potosí 2010 por El rehilete. Parte de su obra aparece en las antologías Palabras germinales (Ediciones La Rana, 2001), Contar para vivir: Antología de cuento corto (Universidad Iberoamericana, 2002), Una cierta alegría en no saber a dónde vamos: cuento de Guanajuato, 1985 - 2008 (Instituto Cultural de León, 2009), Poquito porque es bendito: antología de microcuentos y cuentos breves (Universidad Iberoamericana/Instituto Cultural de León, 2013) y Alebrije de palabras: escritores mexicanos en breve (BUAP, 2013). 






[Ir a la portada de Tachas 510]

Comentarios