lunes. 20.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

CUENTA CON 30 AÑOS DE OPERACIÓN

Remodela y equipa la Ibero León sus laboratorios de química

Remodela y equipa la Ibero León sus laboratorios de química

León, Gto. Este martes se llevó a cabo la Ceremonia de Inauguración de las Obras de Remodelación y Equipamiento del Laboratorio de Química con las que se verán beneficiados 430 alumnos al año.

Este laboratorio se encuentra entre las primeras instalaciones de la Ibero, por lo que cuenta con 30 años de operación dedicados a la formación de profesionistas.  

En su mensaje, el Mtro. Felipe Espinosa Torres S.J., Rector de esta institución destacó que “para hablar de excelencia académica, es necesario contar con planes de estudio actualizados y pertinentes, con niveles altos de exigencia, con la mejor planta docente, pero también es necesario tener la infraestructura más adecuada”.

Esta visión que ha caracterizado a la Ibero, impulsó la decisión de consolidar este proyecto: “con gusto podemos celebrar hoy, pues con la inversión que se ha hecho en este laboratorio, podemos asegurar que nos colocamos en la vanguardia en enseñanza de la Química en la región, al contar con uno de los laboratorios más grandes y modernos a nivel licenciatura y cuyo impacto seguramente coadyuvará en nuestro camino hacia la excelencia académica”, destacó nuestro Rector.

Ante autoridades académicas y administrativas, y alumnos invitados, puntualizó la relevancia del estudio de la Química en nuestros días: es una de estas áreas básicas de la ciencia, en donde el estudio de  la transformación de la materia ha permitido al hombre, entre otras muchas cosas, llegar al espacio, vivir en climas hostiles, generar nuevos materiales, sobrevivir a nuevas enfermedades, entender el comportamiento del átomo, moldear nano estructuras, entender cómo funciona nuestro cuerpo, etc., todo esto, para tener una mejor calidad de vida.

Por su parte, el Doctor Javier Prado, Director General Académico de esta universidad, coincidió en la importancia de contar con espacios adecuados para que estudiantes y profesores pongan en práctica las competencias específicas del plan de estudios, necesarios para que los alumnos puedan ser profesionistas comprometidos con la sociedad.

Esta inversión permite una gran flexibilidad para abordar el estudio de la Química en todas sus ramas: General, Orgánica, Fisicoquímica, Bioquímica, Análisis de Alimentos, Termodinámica, etc., se explicó.

Al término de la ceremonia, alumnos pudieron acercarse al equipo y a las mesas de trabajo en las que pondrán en práctica sus conocimientos y realizar sus proyectos de investigación.