lunes. 21.04.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Tachas 436 • De huérfanos y el espejo

436
Tachas 436 • De huérfanos y el espejo
Tachas 436 • De huérfanos y el espejo

Ante semejante rosario de días apesadumbrados, este #Tachas 436 declara la terca fortuna de perseguir aún la hebra del optimismo.

Como inicio, y dado que Ramito de violetas tiene autora, José Luis Justes Amador la presenta: Evangelina Sobredo Galanes, es decir, Cecilia, como estación cuadragésima de #54Mujeres, La Serie.

El polígrafo Óscar Luviano ofrece la primera entrega de su noveleta La ciudad de los huérfanos.

El cuento, Speculum veritatis, es de Caleb Solórzano.

Las voces poéticas son de Sergio Inestrosa —Siete poemas breves–, Laura Vázquez [trad. Clara de Asís] —Poison–¬, Maxi Racco —Los buenos– y Sylvia Georgina Estrada —Consejos.

Ricardo Bernal entrega la segunda y última parte de su antología Diez largometrajes fantásticos.

Y si de cine hablamos, Fernando Cuevas analiza dos cintas de horror en El espejo se rajó de parte a parte.

Con el desarmador en la mano, Esteban Castorena pasea, analiza y entrega el cuento Llegarán lluvias más suaves de Ray Bradbury.

La Guía de Lectura de Jaime Panqueva invita a revisar el casi octogenario libro ¿Qué es la vida?, de Erwin Schrödinger, formulador de la teoría cuántica y autor —con Albert Einstein- del experimento mental con un gato, que luego llevaría su apellido.

¿Espejeamos?

[Ir a la portada de Tachas 436]