viernes. 24.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

POESÍA

Tachas 536 • La esperanza • Jaime Pinos

Jaime Pinos

Imagen generada con IA
Imagen generada con IA
Tachas 536 • La esperanza • Jaime Pinos

La gran falsificadora
La que engañó a la generación de sus padres
Ellos pagaron cara su inocencia
Perseguir el Sueño y encontrar la Pesadilla
Miles de jóvenes que marcharon
hacia una muerte heroica pero inútil
o una derrota entre fantasmas y sobrevivientes
La derrota es un estigma que se hereda
Los hijos de los perdedores saben bien
que la esperanza tiene un alto precio
Saben que hay que cuidarse de ella

Su generación creció sin esperanza
Niños que jugaron en las calles desiertas
de las ciudades ocupadas por la dictadura
Que crecieron en ese silencio en ese miedo.
Su generación se hizo adulta durante la Post
una época donde no había nada que esperar
porque todo ya había sucedido
Fin de la Historia Fin de la utopía Fin del mundo
Con los años esa generación heredó este país
Un país donde hace mucho reinan el egoísmo y la competencia
cada uno con su cada uno y todos contra todos
Donde hace mucho reina la mentira
y lo verdadero ha llegado a ser sólo un momento de lo falso
un recurso más para uso de los montajistas de lo real
Donde el sentido de la vida cotidiana radica en trabajar
en perderse en los tubos de supervivencia
a cambio de la felicidad breve del dinero y las cosas nuevas
Donde ya nadie recuerda cómo era la vida
antes de los teléfonos las pantallas los niños obesos
Donde ya nadie recuerda o quiere recordar nada
los asesinados durante la última guerra social
el origen sangriento de las grandes fortunas
La clase política está de vacaciones hace años
Asados campestres Tenis Golf Surf Karaoke Paseos en bicicleta
Los niños comen kilos y kilos de papas fritas y dibujos animados
Las farmacias venden kilos y kilos de ansiolíticos y antidepresivos
Los televisores están en todas partes y permanecen siempre encendidos
Las portadas de los diarios son parte del último reality show
Es difícil tener esperanza en un país así
La esperanza es lo primero que se pierde en un país así

Pero las cosas parecen estar cambiando
Ahora que las muchedumbres regresan a las calles
Ahora que el fondo del aire parece teñirse de rojo
Ahora que el país parece despertar de su resaca
y tal vez se vivan los albores de otra época
ahora hay que andarse con cuidado
Mantener los pies bien puestos sobre la realidad
La esperanza es la gran falsificadora
Una maniobra de diversión del enemigo
Un señuelo que sólo podrán burlar
quienes aprendan los trucos del cazador
Quienes aprendan a soñar el Sueño
sin dejar de sospechar la Pesadilla






***
Jaime Pinos 
(Chile). Poeta, escritor, editor y productor. Estudió sociología y es licenciado en Literatura y Lingüística por la Universidad de Chile. Ha publicado los siguientes libros: Los bigotes de Mustafá (novela, 1997, 2016), Criminal (poesía, 2003, 2017), Almanaque (poesía, 2007, 2016), 80 días (multimedia, 2014), Visión Periférica (ensayo, 2015), Trabajo de Campo (antología, 2017) y Documental (poesía, 2018). Fue creador y editor del sello independiente La Calabaza del Diablo y de la revista homónima. Integrante del colectivo editorial Lanzallamas. Ha practicado la crítica literaria en diversos medios impresos y digitales. Es uno de los organizadores de A Cielo Abierto. Festival Internacional de Poesía de Valparaíso. En 2017 recibió el Premio a la Trayectoria Poética de la Fundación Pablo Neruda. 

[Ir a la portada de Tachas 536]