lunes. 30.06.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

Tachas 544 • Del delirio a lo que queda

Este Tachas 544 se declara emparadojado. Y es que Carlos Ulises Mata entrega su reseña -reseñable de por sí- De la negrura a la sombra, a la luz, sobre Delirio de ½ noche, una exposición de Raúl Pineda que ojalá los mortales aguantemos de pie. ¿Lugar y fechas? Pásele a leer.

Jeanne Karen entrega Lo que queda, como saldo de su paseo-sección Experimental a través de determinados no lugares.

Judith Butler propone cierto sacudimiento filosófico para ubicarnos Al lado de uno mismo, en los límites de la autonomía sexual.

Adela Cortina reflexiona sobre lo que sí y lo que no corresponde a la ética, en su entrega sobre Ética como filosofía moral.

Noé Vázquez revisa Trilogía, del recién nobelado Jon Fosse.

Aparece aquí una de las Cartas de la cárcel de Louis-Ferdinand Céline y, en sincronía, la Guía de Lectura de Jaime Panqueva propone acercarnos a La balada de la cárcel de Reading, de Óscar Wilde.

Las veredas de la poesía son transitadas por Clyo Mendoza -Dentro de ella-, Irma Torregrosa -Figura 5-, Román Villalobos -Limpiar la casa – feng shui para época de lluvias- y Ánuar Zúñiga Naime -DISCLAIMER-.

De entre sus Disfrutes Cotidianos, Fernando Cuevas comparte hoy el recuento de Cuatro novelas mexicanas de David Toscana, Álvaro Enrigue, Emiliano Monge y Antonio Ortuño.

 

 

¿Deliramos?

Tachas 544
Tachas 544
Tachas 544 • Del delirio a lo que queda