02:21
22/02/13

Tigres de papel | La botica del Congreso: Escudo y los verdes / Las Superescuelas serán de vanguardia

a) El Escudo. De lo más institucionales, los diputados, todos, aprobaron el punto de acuerdo para que el Órgano de Fiscalización Superior audite el programa de seguridad Escudo…, tal y como lo solicitó el propio gobernador Miguel Márquez. La solicitud expresa la hizo el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, el 29 de enero.
Tigres de papel | La botica del Congreso: Escudo y los verdes / Las Superescuelas serán de vanguardia

a) El Escudo. De lo más institucionales, los diputados, todos, aprobaron el punto de acuerdo para que el Órgano de Fiscalización Superior audite el programa de seguridad Escudo…, tal y como lo solicitó el propio gobernador Miguel Márquez.

La solicitud expresa la hizo el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, el 29 de enero. Dos semanas más tarde, el Gobernador explicó a los líderes de grupos parlamentarios el alcance del proyecto. Luego hizo lo propio con la fracción priista. Enseguida con los verdes. Y así, hasta que el martes la Junta de Gobierno del Congreso decidió que la solicitud de auditoría se votaría en la sesión de ayer. Se aprobó por unanimidad.

Los diputados quieren saber si la adjudicación cumplió la normativa; si la argumentación jurídica del contrato aplica a lo contratado; si en la realidad fueron las mejores condiciones económicas del mercado, y si los criterios de selección de la empresa fueron los correctos.

A la hora de los discursos hubo coincidencia en evitar que se politicen los asuntos de seguridad. Al menos eso fue lo que subieron a decir en tribuna el diputado panalista Marco Antonio Miranda Mascorro y el coordinador de los panistas, Juventino López Ayala.

El punto de acuerdo obligará a una pausa en las veleidades de los priistas, respecto a la iniciativa del Ejecutivo o, al menos las hará sonar fuera de lugar. La auditoría iniciará el 18 de marzo.

b) Los verdes. Seguramente, para lavar un poquito la cara a su “Niño Verde” -remitido al “Torito” en el Distrito Federal, por conducir en estado de ebriedad-, y exhibido por no subir nunca a la tribuna del Senado de la República, ahora los tres diputados de la franquicia tomaron turno, acá, en la sesión del Congreso local.

Sergio Contreras, su coordinador, subió a vender las bondades de su agenda legislativa: gobierno transparente, desarrollo sustentable y calidad de vida y beneficio por y para todos. Oró (casi) porque se integre una agenda común.

La diputada verde Guadalupe Sánchez se aventó un rollo a propósito del Día Mundial de la Justicia Social, y dijo algo así como que no tiene que ver con los colores de sus banderas -las de ellos-. Que la justicia implica equilibrio, balance, armonía y paz, etc., etc., etcétera.

Y fue a la tribuna el diputado Jorge Arena Elizondo, con un discurso muy en la onda de Creedence Clearwater Revival: “Recuperar la claridad y limpieza del agua en mares, ríos, lagos, lagunas y acuíferos es fundamental para la existencia de todas las especies…”

c) Más verdes. Los toreros Domingo Sánchez, “El Mingo”, y Víctor Pastor, asistieron al Congreso. Defienden, claro, la tauromaquia.

Mientras atendían a los medios se apersonó Arena Elizondo. Invitó a los matadores a organizar foros de opinión, foros de consulta. Eso porque el diputado respeta otras ópticas, y quiere que sean especialistas quienes las contrasten.

Pero Domingo Sánchez y Víctor Pastor son toreros. No hay fundamentos para que se prohíban las corridas, defienden, y no se van a mover de ahí.

Así como, de pasadita, el diputado Guillermo Romo, todavía en la cresta de la fama, dijo que, con o sin el apoyo de su partido, presentará una iniciativa para que la tauromaquia sea considerada patrimonio cultural intangible de Guanajuato.

Opiniones de pasillo aparte, Sergio Contreras, el coordinador de los verdes, acusó que la bancada del PAN rechazó en la Comisión de Medio Ambiente organizar dos mesas de trabajo, una a favor y la otra en contra de la tauromaquia, y que la decisión de hacer una sola “difuminará” los argumentos.

El diputado verde exige que se establezca clara, científicamente, si el toro sufre o no sufre en la fiesta.

¿A poco de veras eso cuesta lo que cobran los diputados?

SUPERESCUELAS SERÁN DE VANGUARDIA

Así es. Ya no se llamarán “superescuelas”. Ahora, serán “escuelas de vanguardia”. Cambia el nombre pero no el proyecto, asegura el equipo de la alcaldesa de León, Bárbara Botello.

Alguien les recomendó rebautizarlas y ellos estuvieron de acuerdo. De cualquier manera, la premisa se mantiene: la infraestructura dará pie a la educación de excelencia. La verdad es que el principio es irrebatible: el educando que asiste a una escuela pública no tiene por qué hacerlo en condiciones de desventaja, respecto al alumno inscrito en un plantel privado.

Y en esa circunstancias, el estado y la Federación, con responsabilidades en los contenidos y la calidad de la educación -a diferencia de la autoridad municipal-, seguro velarán por la mejora de los mismos. Esa es la apuesta y los barbaristas tienen confianza en acertar.

A propósito, ayer la alcaldesa Bárbara Botello inauguró el Forum Educativo, Vocacional y Profesiográfico 2013. Ahí reconoció al expresidente municipal interino Arturo Villegas Torres -el último de la era priista pre-PAN, recién ido también de la Administración-, porque, dijo, él dio impulso a este encuentro. Seguro así fue, y seguro nadie lo recordaría en ese momento.

El Forum Vocacional reúne a 31 universidades, 23 privadas y 8 públicas; 21 preparatorias, 15 privadas y 6 públicas; 24 instituciones de servicio, 6 bolsas de trabajo y 4 embajadas que ofrecerán financiamiento y becas.

LA JAULA

La Cruzada contra el Hambre que anunció el presidente Enrique Peña Nieto ya le abolló el carro del Desarrollo Social a la secretaria Rosario Robles, de izquierda en sus años mozos, perredista a la hora de cosechar como jefa de la ciudad de México, estrella de las revistas rosas por su noviazgo con el argentino Carlos Ahumada -de nada dudosa reputación-, en el ostracismo un buen rato y, ahora, flamante conquista para el gabinete peñanietista.

El Pleno de la Cámara de Diputados la citará a comparecer ante la comisión del ramo y la de Asuntos Indígenas, para que explique el presunto uso electoral de la Cruzada contra el Hambre.

Esa suspicacia hizo que se manifestaran en el Pleno de la Cámara de Diputados los grupos parlamentarios del PAN, del PRD, del PT y del Movimiento Ciudadano.

Los 114 diputados panistas colocaron un cartel, con la leyenda: “No sólo en los estados donde hay elecciones hay hambre”. Se sumaron los legisladores de izquierda.

Ejemplo: la Cruzada contra el Hambre llega a las tres ciudades más importantes de Baja California, que tendrá elección de gobernador: Tijuana, Ensenada y Mexicali. Y deja fuera los municipios de Mezquitic y Tequila, en Jalisco, con altos índices de pobreza extrema. Con los dedos en la puerta.

Comentarios y quejas: [email protected] y @FPacomares.

Escuche el noticiero ¡De palabra!, en el 95.9 FM de Radiorama, de lunes a viernes, de 7:30 a 9:00 horas.

Comentarios