viernes. 24.01.2025
El Tiempo
Es lo Cotidiano

HOMENAJE

Edgar Medina, a.k.a Alejandro Morse, a.k.a. Transistor • Ross Moreno

Ross Moreno​

Edgar Medina, a.k.a Alejandro Morse, a.k.a. Transistor
Edgar Medina, a.k.a Alejandro Morse, a.k.a. Transistor
Edgar Medina, a.k.a Alejandro Morse, a.k.a. Transistor • Ross Moreno



 

La muerte es sólo un concepto. 
Reinterprétalo. 
Dale un sentido mágico. 
Acepta la desaparición hacia una transformación. 

Claudio Naranjo


 

Nacido en León, Guanajuato, México. Hijo de José de la Luz Medina Zaragoza y de Ma. Raquel Mendoza Moreno, fue el segundo de cinco hijos. Sus hermanos: Israel, Oswaldo, Iván y Jackelyne Medina Mendoza. Edgar Medina mostró cualidades especiales desde pequeño, inclinándose siempre por la música, donde disfrutaba de compartir con quienes le rodeaban sus playlists y recomendaciones musicales preferidas.

A quienes amamos a Edgar y tuvimos la experiencia de ser parte de su vida, nos duele en el corazón su partida, porque es irremplazable un ser con su sabiduría, su corazón, su genio musical y capacidad de producción creativa para la música electrónica en México. Extrañaremos sus live acts, sus dj sets, sus charlas, sus consejos de vida, compartir los momentos de fiesta y disfrutar de la música, de sus conciertos inmersivos hasta erizar la piel, que además eran la oportunidad para transitar este universo de la mano con amigos que siempre serán familia. 

Nos dejas en la piel esas noches donde nos hiciste vibrar, bailar hasta el amanecer, donde disfruté hasta quedarme afónica de gritar para ti A huevo, Transistor, te amo cabrón, como un escape de mi voz para acercarme a una idea de la sensación-emoción que hacías llegar al cuerpo, a la mente, a los sentimientos. El éxtasis que eso representó para los oídos, que se expandían con tus composiciones, y esa manera siempre terrorista de hacernos explotar el corazón, donde podíamos admirar una transfiguración de tu ser que te hacía ver entregado a tu pasión, en ese momento donde te permitías conectar todo lo que fuiste y serás, con tu público, con tu música y emociones.

Quiero honrar este homenaje con un recuento de tu discografía.

 

***

 

Edgar Medina fue uno de los afortunados buscadores que aprovecharon la democratización de la producción musical y el procesamiento de audio a través de las herramientas digitales surgidas a principios de este siglo. Los atributos laberínticos y las profundidades que ofrecía el diseño sonoro de la era digital fueron vehículo y campo para que Edgar creara emprendimientos de música electrónica alternativa como Silverstone (Folktronica/IDM/Ambient), o The Rigor Mortis Experience (Industrial/Noise/Electronica) y Transistor (Minimalistc/Experimental/Techno). Desde 2002 sus trabajos de música electrónica han sido publicados en sellos discográficos de México, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Holanda, Rusia, Italia y España.

Edgar fue conocido como Transistor, nombre que creó para uno de los proyectos fundadores del sello Abolipop de Guadalajara, que ayudó a establecer en México la difusión de la música electrónica alternativa, generando eventos y producciones discográficas en diversos formatos, como fue su disco Relief en 2005, entre otras colaboraciones, ofreciendo una aproximación a la música orientada a la pista de baile alimentada por la estética del error digital y la escuela glitch aplicada a patrones techno. Transistor tenía en el inicio su vertiente ambient, como queda documentado en sus primeros temas publicados en colecciones como Mínimas Texturas, de Discos Konfort. Más tarde Medina decidió depurar y dividir su producción en dos proyectos y estéticas separadas, utilizando el seudónimo Transistor para mostrar sus trabajos orientados al techno. Posteriormente surge Alejandro Morse como seudónimo para sus trabajos de ambient experimental, navegando por los mares de la música electrónica avant garde/leftfield desarrollada con síntesis digital y DSP, para entregar música ambiental contemplativa y exploraciones drone a la deriva..

Igloo fue un colectivo de artistas sonoros e iniciativa discográfica con sede en CDMX que se mantuvo activo durante los primeros años de la década pasada. Después de algunos laptop-encounters y jams digitales en Arte Alameda y ExTeresa en CDMX, Medina fue invitado a formar parte del personal de Igloo Música con su proyecto Alejandro Morse, colaborando y tocando en vivo con pioneros de la música experimental y el arte sonoro como Manrico Montero, Álvaro Ruíz, Arcangelo Constantini y Arthur Henry Fork, con quienes compartió presentaciones en vivo como la edición "prototipo" de Mutek MX, realizada en el cyberlounge del Museo Tamayo, donde el dúo canadiense Skoltz_Kolgen se presentó junto al colectivo Igloo Música integrado por Manrico Montero, Arthur Henry Fork y Alejandro Morse. Unos meses después publicó un tema como Alejandro Morse en el recopilatorio Poemas Tonales de Invierno de Igloo Música, sirviendo como sampler para las exploraciones sonoras del roster de Igloo Música con trabajos de Mario de Vega, Rodrigo Sigal, Ricardo Giraldo, Juan Sebastian Lach y los fundadores de Igloo antes mencionados.

Operando como Alejandro Morse también trabajó al lado de artistas como Israel Martínez, Manrico Montero, Childs y Murcof en el proyecto Paisajes Sonoros, una serie de eventos dedicados a promover el arte multimedia y la música experimental, ofreciendo conciertos en lugares inesperados como estaciones de autobuses, terrazas de azoteas y fábricas abandonadas en varias ciudades de México.

Edgar Medina fue artista fundador y colaborador de Umor Rex. En sus inicios, cuando este sello era una entidad completamente digital que operaba como netlabel, publicó ahí sus primeros discos completos como Alejandro Morse: Landscape Memories (2006) y Obelisks (2007). Durante esos años, Edgar Medina también fue el encargado de masterizar la primera tanda de lanzamientos del catálogo digital de Umor Rex.

Tras un largo paréntesis, Edgar resucita a Alejandro Morse en 2018, auto editando ClearLight/Void, su último álbum luego de su lanzamiento noise de 2009 The Ganzfeld Effect Sessions, que fue su última entrega en el sello spinoff de Umor Rex Dog-Eared Records, gestionado por Eduardo Padilla, a.k.a. Molloy and his bake. 

Alejandro Morse regresó a Umor Rex con Liminal, ofreciendo un álbum que oscila entre el drone y el minimal noise, ensamblado con motivos minimalistas como cuerdas y arreglos de piano colisionando con glitches, desechos digitales y capas sensoriales/sonoras procedentes de grabaciones de campo. 

Liminal es un álbum desarrollado en un proceso de dos años que involucra grabaciones en lugares dispares de México, Estados Unidos y Suiza como Holbox, Solferino, Zurich, Ginebra, Basilea, Sarasota, Miami y Guanajuato. Las grabaciones de campo son minuciosamente procesadas para ser utilizadas como capas, que de una manera emotiva y conmovedora se enredan entre arreglos emanados por síntesis digital, aplicando un procesamiento sonoro intrincado a los elementos entrelazados, agregando complejidad a la experiencia del oyente.

En vivo compartió escenario con artistas como: Akufen, Isolee, Mikael Stavostrand, Luomo, Jan Jelinek, Superpitcher, Deadbeat, Andreas Tilliander, Portable, Sutekh, Argenis Brito, Pier Bucci, Gustavo Lamas, Leandro Fresco, Modeselektor, Pansonic, Fax, Murcof, entre otros; llegó a tocar en festivales y eventos de México, Estados Unidos, Colombia, Alemania, Francia, España y Suiza como: Mutek, FIAC, Cumbre Tajín, Interface, Transitio, Texturas, Encuentro Electrónico del Gaitán, Arena Berlin, Badeschiff, Berghain, Panorama Bar, Festival Cervantino, entre otros.

Hasta antes de su deceso, Edgar Medina dirigía su propio sello discográfico Transvection Ltd. Fue comisario de la serie de conciertos que se llevaron a cabo en León entre los años 2018 y 2019, en la Galería Dos Topos y el Onze León, donde también presentó su proyecto Billie Manilli. Últimamente también había publicado música bajo los sellos Dragon's Eye, Static Discos, Sleep FUSE y Pantamuzik.
 

***
 

Bajo el pseudónimo Alejandro Morse, Edgar Medina se presentó por última vez el 30 de abril del 2023 en el Jardín de las Esculturas del Forum Cultural Guanajuato, para una sesión de Meditatio Sonus, en el marco de la exposición de Marcela Armas “Mirar con nuestros ojos de montaña”, bajo la curaduría de su entrañable amigo y colega Arcángelo Constantini, donde el sonido tuvo la capacidad de brillar con belleza y verdad, incluso en medio de la incertidumbre y el miedo, para generar un efecto de calma y sosiego en el oyente, que disfrutó sin más de esta última entrega.

 


***
 

Gracias por siempre, Edgar. Por ser el hermanito que elegí, mi persona favorita, mi familia, mi aliado, mi artista favorito, mi compañero de grandes batallas, mi amigo más fiel. Siempre honraré tu nombre, tu arte, tu música, tu vida, a tu familia. Tu historia a través de la música electrónica no morirá, porque estaremos siempre tu familia y amigos para hacerte escuchar. Ve tranquilo, ve en paz, ve a la luz, porque desde la luz siempre podremos estar conectados a través del amor.


 

Edgar Alejandro Medina Mendoza
a.k.a. Alejandro Morse, a.k.a. Transistor

03 de enero de 1981 - 8 de septiembre de 2023

 




***
Ross Moreno. Comunicóloga y gestora cultural.



[Ir a la portada de Tachas 536]