Preserva León las tradiciones con catrinas y altares de muertos
León, Gto. León fomenta la conservación de las tradiciones mexicanas, y a su vez promueve la unión y participación de los servidores públicos a través del 18º Concurso de Altares de Muertos y el 2º Concurso de Personificación de Catrinas.
En esta edición participaron 13 catrinas y se montaron 8 altares de muertos, con la participación de empleados de diversas direcciones municipales que se inscribieron al concurso.
La premiación en la categoría de Personificación de Catrinas fue de 6 mil pesos para el primer lugar; 4 mil 500 para el segundo lugar y 3 mil pesos para el tercer lugar.
En la categoría de Altares de Muertos, se entregó un premio de 8 mil pesos para el primer lugar; 6 mil pesos para el segundo lugar y 4 mil pesos para el tercer lugar.
Los puntos a calificar en el concurso de Personificación de Catrinas fueron: evocación a la catrina, confección de la vestimenta, maquillaje, creatividad y dominio escénico.
En tanto en los altares se calificó el apego a las tradiciones, elementos principales del altar, creatividad, descripción del altar y vestuario del personaje que narró los orígenes del altar.
La presidenta municipal, Bárbara Botello, agradeció a la Dirección General de Desarrollo Institucional por la organización de este evento, el cual ya es toda una tradición, además de la inclusión de la personificación de las catrinas.
“Este evento se está convirtiendo en una tradición, es el segundo año que se tiene el concurso de catrinas y también tenemos nuestros altares. Me da mucho gusto que estemos preservando nuestras tradiciones y sigamos recordando a nuestros seres queridos que han fallecido en esta fecha tan especial, pero lo más importante es que todos en la Administración municipal, se den un fuerte aplauso, pues estamos demostrando que somos una Administración unida”, dijo Bárbara Botello.
El director de Desarrollo Institucional, José Cruz Hernández Moreno, dijo que una de las actividades institucionales de mayor arraigo en la vida municipal, lo es este concurso que tiene cerca de 20 años de llevarse a cabo.
Además dijo que en este concurso se conjugan el trabajo en equipo y el espíritu de trabajo en equipo que permanece en la actividad gubernamental.
“Esta tradición se ha ganado por derecho propio su trascendencia, pero este concurso no solamente es trascendente para el Desarrollo Institucional y la calidad de vida de los servidores públicos, sino que es relevante en sí mismo, porque a través de él, la Presidencia Municipal de León, contribuye a la preservación de las tradiciones mexicanas, como lo es la conmemoración del Día de Muertos y toda la rica actividad artesanal gastronómica y espiritual que la envuelve”, dijo José Cruz Hernández Moreno.
Las Catrinas ganadoras fueron:
• 1er lugar: ‘La escaramuza’ del Instituto Municipal de la Vivienda (Imuvi).
• 2do lugar: ‘La Maizera’ de la Dirección General de Gestión Ambiental.
• 3er lugar: ‘Catrina del Maizal’ de la Dirección de Desarrollo Rural.
Los altares ganadores fueron:
• 1er lugar: ‘Benito Juárez’, elaborado por la dirección de Desarrollo Institucional.
• 2do lugar: ‘María Grever’, elaborado por la dirección de Desarrollo Urbano.
• 3er lugar: ‘Cantiflas’, elaborado por Desarrollo Rural.