Devuelven a Comisión iniciativa para proteger a periodistas y defensores de Derechos Humanos
Determinan 'dar un tiempo y un plazo para amplificar el diálogo con la sociedad'
Guanajuato, Gto. Con la finalidad de sentar las bases para una Ley para la Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos para el Estado de Guanajuato que cuente con una amplia participación de organismos y especialistas, diputados del PAN y PRD en Guanajuato solicitaron regresar a Comisión el decreto que crearía dicha ley.
En conferencia de prensa conjunta en la que participaron las diputadas María del Sagrario Villegas Grimaldo, Araceli Medina Sánchez y los diputados Guillermo Aguirre Fonseca e Isodoro Bazaldúa Lugo (PAN y PRD respectivamente), mencionaron que el propósito de votar en contra de dicho dictamen y regresarlo a Comisión es para generar un debate abierto.
“Somos diputados que escuchamos y que llevamos a las leyes las solicitudes, las inquietudes y las soluciones de los temas que aquejan a la sociedad. Por ello creemos que en las sociedades democráticas el diálogo, el debate y la transparencia, son herramientas básicas para la construcción de acuerdos y consensos que sean en beneficio de la sociedad”, mencionó el diputado Guillermo Aguirre Fonseca.
En tanto que la diputada Sagrario Villegas, mencionó que el voto en contra para dicho dictamen, no se debe a que se tratara de una iniciativa apresurada pues se “ha discutido por tres años y han participado 17 municipios, participaron 12 periodistas y defensores de derechos humanos, el rector de la Universidad Iberoamericana dio sus comentarios, se realizaron 2 foros regionales y un panel para esto temas. Vemos que no fue un dictamen al vapor ni tampoco fue improvisado”.
Sin embargo y ante algunas observaciones efectuadas por algunos periodistas y defensores de los derechos humanos, así como organismos sociales, los legisladores determinaron dar un tiempo y un plazo para amplificar el diálogo con la sociedad.
“Queremos que esta sea una de las leyes más generosas del país, la queremos en un marco de diálogo y de respeto, la queremos para proteger a la persona, a la actividad y a la familia y bienes de periodistas y defensores de los derechos humanos. Hoy queremos que participen de manera más activa con sus comentarios”, refirió Araceli Medina Sánchez.
Finalmente, el legislador perredista, Isidoro Bazaldúa Lugo precisó “los diputados que integramos esta soberanía, vimos la pertinencia de votar en contra de este dictamen, queremos un análisis más amplio para que se genere un análisis más amplio de los artículos que han causado dudas o generado observaciones”.