Salario mínimo, distribución del ingreso y salario constitucional
“Lo mejor es generar empleos bien remunerados, pero para eso se necesita una intensa política de incremento a la inversión y productividad…”
“Lo mejor es generar empleos bien remunerados, pero para eso se necesita una intensa política de incremento a la inversión y productividad…”
“Sería de esperarse un «golpe de timón» gubernamental para promover empresas en estas áreas, y aprovechar así sus ventajas…”
“…el cuarto ciclo virtuoso de la economía, que escenificará el futuro económico mundial en los próximos 100 años…”
“Es muy posible que en esta fase del desarrollo económico mundial tampoco entre México…”
“…la recesión mundial del año próximo afectará a una economía doméstica debilitada…”
“El Presidente busca imponer su forma de ver al mundo, y a quienes tenemos diferencias nos llama fifís, conservadores, neoliberales y otros epítetos…”
“Muchos políticos reducen su discurso a eslóganes, incluso cuando se refieren a temas económicos. La palabra neoliberal se convierte en uno de ellos, a pesar de que la política económica instrumentada en los últimos 30 años en México no sea neoliberal…”
“Si la distribución del ingreso está polarizada y beneficia a una élite, generará problemas sociales, y la utilización de los recursos estará marcada por la irracionalidad….”
“En la semana pasada, por fin un juez frenó en forma definitiva la construcción de la Central Avionera de Santa Lucía…”
“Es mejor que el gobierno federal se ponga a trabajar, y por lo menos registre un PIB superior a la tasa de crecimiento poblacional del 1.3%. De otra forma, la salud de la economía mexicana irá requetemal…”
“…pero quitando los debates sobre el significado de una palabra, no se trata de buenas noticias…”
“Un placer de los debatientes que no tienen una formación académica adecuada en materia de política económica, es endilgar epítetos que parecen armas explosivas…”
“Independientemente de si estamos o no en recesión, la economía mexicana sí debe crecer —no sólo si México se desarrolla-, para satisfacer las necesidades de los mexicanos…”
“¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de cada candidato para ganar la elección del 2018?”
“…los paradigmas económicos en que se basan los candidatos a la Presidencia de la República, sus operadores políticos y asesores, dado que uno de ellos determinará con sus decisiones el futuro económico de México…”
“Anaya, además de ser un pésimo lector de economía, todo lo utiliza en forma demagógica, algo parecido a la campaña de Vicente Fox durante sus seis años de propaganda. Lo suyo no tiene pies ni cabeza, así que es mejor concentrarse en las propuestas de los otros dos candidatos…”
“Ojalá los candidatos dejen de emitir documentos plagados de generalizaciones que casi nadie lee, que sólo se convierten en consignas de marchas políticas, dejen de tirar lodo y se pongan a trabajar constructivamente en propuestas…”
“…el dinero ha sustituido al trueque como medio de intercambio, porque las ventajas de tener dinero han sido mayores a la de transportar productos para intercambiarlos por otros productos…”
“Desafortunadamente, la megalomanía de sus intenciones choca frontalmente con los pírricos resultados de su paso por Los Pinos…”
Velio Ortega | 24/03/2023
Luis Miguel Rionda | 24/03/2023
Enrique R. Soriano Valencia | 23/03/2023
María Esther Bonilla López | 22/03/2023
Víctor Hugo Pérez Nieto | 20/03/2023
Arturo Mora Alva | 20/03/2023
Alejandro Gómez Tamez | 19/03/2023
Jaime Panqueva | 18/03/2023
Luis Miguel Rionda | 10/03/2023
Alejandro Gómez Tamez | 12/03/2023
Enrique R. Soriano Valencia | 02/03/2023
Jaime Panqueva | 18/03/2023
Arturo Mora Alva | 27/02/2023
Velio Ortega | 24/02/2023
Alejandro Gómez Tamez | 07/03/2023
Arturo Mora Alva | 20/03/2023